Inicio |
Circo Romano |
|
|
|
Descripción: Se trata del primero relacionado con las actividades lúdicas, concretamente, con el circo, y el primero que va acompañado de inscripciones latinas. El mosaico, cuyas dimensiones máximas excavadas alcanzan los 6,20 x 3,44 metros, presenta una banda de teselas blancas que actúa de tránsito entre los muros de la habitación y la decoración propiamente dicha del mosaico, a la que le sigue una orla decorada con rombos rematados en los vértices con peltas y decorados en su interior con un nudo de salomón inscrito en un círculo, las peltas muestran sus vértices rematados en espiral desde los que cuelgan un pequeño filamento. Tras éstas, una banda denticulada da paso a una nueva orla decorada, esta vez, con una trenza de tres cabos que enmarca o delimita a los tres tapices internos decorados con un diseño de cabos entrelazados, formando una esterilla o espartería, con escena de circo y con un diseño geométrico de cruces de scuta, desarrolladas a partir de una lacería de trenza de dos cabos y con los extremos rematados en forma cóncava. |
|
Ubicación: Museo Histórico Municipal | |
Fuente: Hallazgos de nuevos mosaicos en Écija (Sevilla). G. López Monteagudo, S. J. Vargas Vázquez, S. Bravo Jiménez, J.M. Huecas Atenciano y L. Suárez Cano. | |
Enlaces de interés: | |
Hallazgos de nuevos mosaicos en Écija (Sevilla). G. López Monteagudo, S. J. Vargas Vázquez, S. Bravo Jiménez, J.M. Huecas Atenciano y L. Suárez Cano. |